lunes, 16 de noviembre de 2009

HOTEL BOUTIQUE "COLOMBIAN PARADISE". CARTAGENA. COLOMBIA.




El hotel "Colombian Paradise" es un hotel Temático ubicado en la ciudad de Cartagena Colombia. Tu solo elegirás el piso para vivir y sentir lo mejor de cada una de nuestra regiones.

La ambientacion, el cuidado de cada uno de los detalles y la calidez del personal lo harán trasladarse a la la cultura y la belleza de las regiones de Colombia: "Paraíso de Diversidad".

El hotel cuenta con 6 pisos ambientados y decorados según la zona a elegir:

- Zona Cafetera: "Víve la Cultura del Café"
- Región Amazónica: "Atrevete a una aventura por el Amazonas".
- Santenderes: "Haz latir tu corazón por Santander".
- Región Caribe: "Disfruta el sabor del Caribe Colombiano"
- Región Andina: "Enamorate de la sabana y sus paisajes".
- Llano Orientales: "Descubre la magia de los Llanos Orientales".

Las habitaciones estarán diseñadas con los materiales autoctónos de la región, contarán con amenities característicos de cada una de ellas y además tendrás 2 vídeos para ver: uno sobre Colombia y otro sobre la zona y un libro con fotografías tomadas por los mejores fotógrafos de Colombia.

El piso a elegir estará ambientado con música de la región.

En el restaurante "El Sabor de Colombia", podrás degustar cada uno de los platillos propios de ellas.

El estilo "Boutique" le permitirá al huésped comprar y llevar lo que desee dentro del hotel y/o de las habitaciones.

Nuestro conserje tendrá un amplio conocimiento sobre los diversos lugares que podrás visitar en el territorio Colombiano y lo contactará con la Agencia de Viajes que le diseñara un plan exclusivo para nuestros huespedes y asi recorrer y disfrutar de la zona elegida.

Nuestro hotel cuenta con pocas habitaciones para ofrecerle la maxima calidad en el servicio personalizado, así que le sugerimos reservar su habitacion con el sufuciente tiempo de antelación para que disfrute de una experiencia única e inolvidable.

SERVICIOS





El hotel cuenta con:

6 Pisos
35 Habitaciones
1 Suite preferencial: Gabriel García Márquez
1 Bar: Macondo
2 Restaurantes: Nacional e Internacional.
Piscina.
Conserjería especializada.
Centro de negocios.
Boutique.

BAR MACONDO





"MACONDO", El pueblo de ficción de Gabriel García Márquez en "Cien Años de Soledad" estará en el Hotel "Colombian Paradise", como emblema del Realismo Mágico que creó Gaboa para envolver al cliente en un ambiente de ensoñación, ilusión e imaginación ubicado en una de las ciudades que lo ha inspirado a través de su historia.

Nuestro cantinero "Melquiadez", lo harán disfrutar de las mejores bebidas, servidas al estilo macondiano, contándole historias que solo él y Gabo conocen.

En el bar "Macondo" dejarás el mundo atrás con tan solo cruzar sus puertas y serás sumergido en una experiencia que no olvidaras jamás.

SUITE PREFERENCIAL "GABRIEL GARCIA MARQUEZ"






Nuestra Suite Preferencial "Gabriel García Márquez" está dedicada a nuestro Nobel de Literatura y a la magia de sus historias, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de rica imaginación.

En ella serás llevado al mundo que Gabo ha plasmado en sus libros, cientos de mariposas amarillas impregnaran de un suave y cálido color amarillo, ofreciéndole un aire fascinante a la suite.

Podrás leer la colección de libros de Gabo que encontrarás en la suite y estarás inmerso en "su" mundo que te rodeara con cada uno de los detalles que cuidadosamente fueron diseñados para hacerte vivir y sentir la experiencia de ser uno de los personajes de sus alegóricas novelas de nuestro Nobel Colombiano.

SELECCIONA TU PISO



En el hotel "Colombian Paradise", tu solo tienes que elegir el piso, para vivir y sentir lo mejor de cada una de las regiones de Colombia, "Paraíso de Diversidad".

El hotel cuenta con 6 pisos los cuales representan a una región especifica de la belleza del territorio Colombiano:

* Zona Cafetera.
* Región Amazónica.
* Santanderes.
* Región Caribe.
* Región Andina.
* Llanos Orientales.

En cada uno de ellos entraras a un mundo de contrastes, magia y color, así que tú solo selecciona tu piso favorito.

VIVE LA CULTURA DEL CAFE



El Triángulo del Café es otro nombre con el que se identifica la región del Eje Cafetero incrustada en el centro de la geografía colombiana, donde alrededor del suave y delicioso café se han creado una cultura que enseña todo sobre el grano y muchas actividades turísticas con la presencia permanente de la tradición cafetera y los personajes que la protagonizan.

Aunque la caficultura está muy extendida en Colombia, empezando por Antioquia (principal productor), Valle, Cundinamarca y otras zonas ( incluso la Sierra Nevada de Santa Marta), el café es la razón "de marca" de tres Departamentos en particular: Caldas, Risaralda y el Quindio. La razón es que en los demás citados, el café es uno entre varios renglones de actividad. Aquí, en cambio, es una verdadera cultura, tanto de la tierra como de la gente. Prácticamente todo gira alrededor del café.

Las rutas por el Triángulo del Café ofrecen distintas alternativas para recorrer la región, bien empezando desde las ciudades capitales o desde sus pueblos cercanos. Trayectos en los que se consumen muy rápido las distancias, además por lo placentero que resulta filtrase en los paisajes de haciendas cafeteras y de montañas tupidas de vegetación glauca y fresca, que por sus formas y colores, parecen asistidas por el cuidado permanente de hábiles jardineros.

Lógicamente, un asunto es simplemente recorrer la zona y otro detenerse en cada uno de los lugares a conocer, a vivir la experiencia del Eje Cafetero que involucra, además, vistosas reservas naturales, deportes de aventura, exquisita gastronomía, parques temáticos, el trato de gente cordial y emprendedora y, naturalmente, por todo lado, degustación del mejor café.
Tiene una variedad de climas que abarcan desde el bosque alto andino, hasta el páramo y las nieves perpetuas.

La topografía de los departamentos del Eje Cafetero tiene suelos muy ricos donde se extienden las plantaciones de café a la sombra de las matas de plátano y árboles frutales. Sin olvidar que allí se produce una inmensa variedad de orquídeas y la palma de cera que se considera el árbol nacional.

Gastronomía:

El sancocho de tres carnes, los frijoles, el tamal gloria, el capón al café, la sopa de plátano, el bagre sudao, la sopa de callo, las empanadas, la morcilla y los fríjoles con garra son algunos platos que se han venido desarrollando en el departamento sin dejar de lado la deliciosa bandeja paisa, la arepa ni tampoco la lechona tolimense.

Bebidas: La mazamorra de maíz endulzada con panela o la aguapanelita con queso. El Aguardientico y el ron.

El corcho reina en Neira, Pionono aguadero, Aguacate del alto oriente, gelatina blanca de pacora, morcilla de marmato y los buñuelos con natilla.

ATREVETE A UNA AVENTURA POR EL AMAZONAS




En el Amazonas podemos encontrar variedad de flora y fauna como el jaguar, el puma, los venados, las tortugas y serpientes como la anaconda, el delfín rosado entre otros. En las plantas podemos encontrar la más representativa que es la victoria amazónica, ya que es la selva tropical más extensa del mundo, conocida como el pulmón del mundo, por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta. La región del Amazonas ocupa el 35% del territorio nacional.

Dentro de las culturas podemos encontrar a los Yanomami, Guahibo, Piaroa y Yekuana,cada etnia posee una lengua diferente.

Dentro de la Región Amazonas, al igual que en la Región Andina, Colombia ha creado 9 parques nacionales naturales, para preservar la riqueza de su biodiversidad y constituir dentro de ellos santuarios para las diversas especies vegetales y animales que los habitan.

En la Amazonía se desarrolla la ganadería, la pesca fluvial, la minería y la explotación forestal. Dentro de la gastronomía podemos encontrar el pan de arroz, el capón de ahuyama, el caimarón o uva llanera, el pescado, el plátano y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.

*Bebidas: Aguagina, crema de copoazú, chive.
*Aperitivos y principios: Fariña o mandioca, farola, bolitas de pirarucú.
*Sopas: Sopa de caracoles.
*Platos: Ancas de rana, la boa, costilla de gamitana, guiso de caracoles, manatí, picadillo de tortuga.
*Postres: Dulce de pomarrosa.

HAZ LATIR TU CORAZON POR SANTANDER




Santander y sus alrededores es una de las regiones de Colombia con mayor riqueza histórica. Dentro de su economía podemos encontrar la agricultura, la minería y la energía.

Desde el majestuoso paisaje del cañón del río Chicamocha hasta el apacible Parque El Gallineral, la tierra santandereana ofrece imponentes escenarios naturales que la han convertido en destino predilecto de los amantes de los deportes extremos y el ecoturismo.
La aventura es real: parapente, kayak, rafting, bungee jumping, rappel y espeleología figuran en el menú. Sus hermosos pueblos coloniales, biodiversidad, artesanía y agricultura también invitan a quienes quieran conocer su historia y cultura o, simplemente, descansar. San Gil, Socorro, Barichara y Bucaramanga, la capital del departamento, son todas buenas opciones de alojamiento.
Con tantos atractivos naturales, culturales y arquitectónicos, conocer Santander toma tiempo. Además de bosques, pueblos coloniales, ríos, cavernas, llanuras y zonas ribereñas, Santander es el hogar de un pueblo pujante y resuelto cuyas provincias le han dado a Colombia muchos de sus héroes.

La gastronomía se basa fundamentalmente en las diferentes clases de pescados como salmonetes, bocartes, lubinas, sardinas.

*Bebidas: Chicha de corozo, chocolate.
*Aperitivos y principios: Arepa santandereana y ocañera, achiote, carisecas, hormigas culonas, yuca frita.
*Sopas: Mute santandereano, caldo de papa, caldo teñido, sancocho santandereano, sopa de fríjol negro, sopa de pescado, sopa de pichón y de ruyas.
*Platos: Macarrones con pollo, cabrito al horno, cabro barichara, cazuela de conejo, espaguetis, Ñeque (Tinajo).
*Postres: Bocadillo veleño, dulce de grosellas.

DISFRUTA EL SABOR DE LA COSTA







Aunque es predominante plana se caracteriza por su variedad ecológica, cuyos ecosistemas van desde el bosque seco de la Guajira hasta la selva húmeda de la región de Uraba. En ella se encuentran las mayores alturas del territorio colombiano. La mayoría de la población se ubica en las principales ciudades.
En esta región del país la población es el resultado de una mezcla de los componentes raciales mencionados, siendo el componente de personas blancas menor que en el interior del país. En algunas localidades el porcentaje de personas de raza negra es más significativo, como en Cartagena o Palenque.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Se destacan la promoción del turismo y la extracción de minerales como el carbón de El Cerrejón, el Níquel y el gas natural. Tiene lugar igualmente la explotación de sal en Manaure y Galera zamba. Los principales cultivos de la región son el plátano, el algodón, la yuca y las frutas.

GASTRONOMIA

Se pueden degustar multitud de platos como sancochos de sábalo, de bocachico, trifásico, de guandú, de gallina, de costilla, de rabo, de mondongo, de fríjoles (cabecita negra, zaragoza), mote de queso, rundown; pescados como la mojarra, el bocachico, el sábalo, el lebranche, el pargo, la sierra, el chivo; mariscos como el camarón, langosta, langostinos, ostras, chipichipi; la carne en posta, guisada, asada, puyada; el chicharrón; animales de monte en distintas preparaciones como el chivo, carnero, icotea, ñeque, guartinaja, pisingo, mono, armadillo, tortuga, tapir, venado, saíno; el friche; el ñame; la butifarra; todo tipo de arepas, entre las que sobresale la arepa de huevo; la carimañola; las empanadas, entre las que sobresale la empanada con huevo cartagenera; la hallaca y el pastel (de arroz); el patacón; los buñuelos de frijol cabecita negra, los bollos de maíz, de angelito, de yuca y de plátano; los diabolines, las almojábanas, los queques, el quibbe, la tajada de plátano maduro frita, el queso costeño, el suero.

domingo, 15 de noviembre de 2009

ENAMORATE DE LA SABANA Y SUS PAISAJES




Su nombre proviene de la cordillera de los andes, la cual atraviesa el país por su zona central. Se caracteriza por su variedad de alturas y climas, lo que la hace muy fértil y diversa y por lo tanto muy atractiva desde el punto de vista económico. Estos factores la han convertido en la más poblada de todas las regiones colombianas con el 70% de los habitantes del país.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Además de su variada actividad agrícola, en la región andina se concentran las principales industrias del país en sectores como textiles, productos químicos, calzado, bebidas y alimentos. La actividad ganadera se desarrolla principalmente en el valle del magdalena. El oro, la plata, el platino, el hierro, el carbón, el petróleo y el gas natural también son explotados.

GASTRONOMIA

La gastronomía andina también tiene sus postres típicos y entre ellos se destacan el bocadillo veleño, el esponjado de curuba, el flan de leche, la cuajada con melao, los dulces de uchuvas y de papayuela, las coquetas y la torta de almojábana o flan muisca.

DESCUBRE LA MAGIA DE LOS LLANOS ORIENTALES




Esta bella región famosa por sus espectaculares atardeceres, nos ofrece un llano inmenso. Es recorrida por infinidad de ríos que van a desembocar al Orinoco.
Los Llanos Orientales son una región geográfica de Colombia y Venezuela, la determina el cause del río Orinoco. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos.

. Los Llanos Orientales también poseen una gran diversidad de platos típicos propios que lo identifican. Valerse de la identidad culinaria es una carta segura para descrestar a extranjeros y propios; pero mantener un pequeño manual de cocina que sea útil para todos, contribuiría al crecimiento de las costumbres de la nación.

Debido a la riqueza de la fauna existente en el llano, se utilizan principalmente las especies silvestres tales como el pato, el cachicamo, la lapa, el venado, el chigüiro, la babilla, la danta y la galápaga, así como gran variedad de peces.

La mamona o ternera a la llanera, sancocho de pato pelón llanero, cachicamo asado, hayaca criolla, caldo de caribe, el pollero o bastimento, rellenas criollas, carpacho de morrocoy, el pisillo de baba a la criolla, el pisillo de chigüiro, las cachapas de maíz jojoto o tierno, Coporo sudado (pescado),chanfaina (hígado, pajarilla, bofe, corazón),dulce de huevos de terecay, dulce de leche, empantalonado de morrocoy o galápago, gaván frito (ave),caldo de curitos o en guiso (pescado),guiso de pato pichón, picadillo, tortas de huevo de baba (especie de caimán o cachire) ,pisillo de venado.

ANALISIS DOFA

*FORTALEZAS

- Unico hotel tematico enfocado en las regiones de colombia.
- Al estar ubicado en la ciudad de Cartagena, el numero de huespedes extrangeros es alto, otorgandole reconocimiento a nivel internacional.
- El estilo "Boutique" del hotel ofrece una "ventaja agregada", ya que le permite al huesped comprar y llevar todo lo que desee.
- El hotel tiene un numero reducido de habitaciones para permitir un trato preferencial y personalizado hacia el huesped.

*OPORTUNIDADES

- Al ser el unico hotel tematico sobre Colombia, las posibilidades de expansión a nivel nacional e internacional son muy prometedores.
- Los altos estandares de calidad que se manejan en el hotel lo haran acreedor del "Five Star Diamond Award" .
-El hotel tendra en el año 2010 una fuerte inversion de capital extranjero para ampliar el nivel de servicios para si ampliar la oferta en el mercado turistico.

*DEBILIDADES

- El hotel no ofrece servicio de spa para los huespedes.


*AMENAZAS

- El sector turistico en Cartagena tiene una competencia muy fuerte y el riesgo de la desercción del Talento Humano es alto.
- Cartagena cuenta con una amplia oferta de hoteles para el turista y viajero, generando una gran competencia para la organización.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1er Nivel

Junta Directiva
Gerente General

2do Nivel

Administrador
Auditor nocturno

3er Nivel

Departamento de A y B
Departamento de Alojamiento
Departamento de Compras
Departamento Financiero
Departamento Comercial
Departamento de Recursos Humanos
Departamento de Seguridad
Departamento de Mantenimiento

4to Nivel

Chef
Maitre
Barman
Auxiliar de Compras
Contadora
Jefe de Recepción
Ama de Llaves

5to Nivel

Auxiliar de barman
Almacenista
Auxiliar Contable
Ejecutivo de Ventas
Auxiliar de RH
Hostess
Recepcionista
Conserje
Meseros

6to Nivel

Auxiliar de Cocina
Steward
Oficiales
Celadores
Botones
Camareras

INTRODUCCION A LA INDUSTRIA HOTELERA

El origen y la historia de la hospitalidad es de gran interés y resulta fascinante. Posiblemente, los viajes y la hospitalidad comercial tienen su origen y su raison d’etre en las necesidades del comercio y del transporte en la Antigüedad. Mientras en la antigüedad más remota no había alojamientos abiertos al público en sentido moderno para ofrecer acomodación a los viajeros a cambio del precio estipulado. A los extranjeros se les ofrecía hospitalidad de un modo generalizado por ser una obligación social y un gravamen público que obligaba a los súbditos. Quienes realizaban un viaje al extranjero no estaban seguros de encontrar un recibimiento agradable. Los extranjeros eran recibidos en el establecimiento y, al partir, se les preguntaba el nombre, el domicilio permanente y el objeto de la estancia.

Muchos ricos de la Antigüedad competían entre sí ofreciendo libre hospitalidad a los extranjeros. En Grecia, entre el año 1000 y el 500 a. de C. se hicieron acuerdos entre estados para realizar intercambios comerciales en los que se contempló la apertura de alojamientos libres para los comerciantes. Algunos de estos antiguos estado griegos construyeron hospederías estatales en los que los peregrinos comían y se alojaban libremente.


La industria turística y los hoteles

Es indiscutible que los hoteles constituyen uno de los elementos más importantes de la industria turística de un país. Un país puede tener en su territorio el máximo número de atracciones turísticas de las clases más diversas, pero sin buenos y confortables hoteles no es posible que aumente su turismo. Junto a las diversiones y a las atracciones al aire libre, los turistas demandan instalaciones bajo cubierta de nivel aceptable. Es más, es frecuente que los turistas no juzguen los países de estancia temporal más que por sus hoteles.

“La base de un turismo próspero es la industria hotelera eficiente ya que unos buenos alojamientos y una excelente gastronomía satisfacen las necesidades básicas de los turistas. Ni siquiera aquellos lugares que tienen abundancia de recursos naturales y culturales pero no cuentan con establecimientos en los que comer y alojarse consiguen desarrollar un turismo importante. Su aparición tiene lugar en relación muy estrecha con la aparición de estos establecimientos”.

TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

*Hotel

El término hotel es, por supuesto, un término abarcativo de muchas otras cosas, pero la base por supuesto es la de ofrecer alojamiento por un mínimo de una pernoctación, generalmente a costa de un sacrificio económico, puesto que el hotel como empresa tiene costos que debe suplir a la hora de brindar alojamiento y por supuesto debe también obtener ganancias, o sea un balance positivo en términos contables, en virtud del sistema capitalista en el que se encuentra inmersa la industria. Por hotel entonces entendemos tales establecimientos, que proveen alojamiento y servicios complementarios.

*Aparta Hotel

Hotel cuyas habitaciones tienen la infraestructura de un departamento (apartamento para los lectores Europeos), por tanto cuentan generalmente con cocina incorporada, y suelen ser más espaciosas que las de otros hoteles que sólo cuentan con las instalaciones básicas (Cama, baño, acaso escritorio).

*Hotel Boutique

Hotel que es para brindar un servicio altamente personalizado y de costo elevado, así como también de ofrecer comidas especiales, de autor, o bien étnicas o exóticas, generalmente son hoteles de pocas habitaciones pero precios elevados en virtud justamente del servicio de alta calidad que se recibe, o sea que en términos generales para el administrador el gasto mayor estaría en el sostenimiento del servicio y no tanto en la infraestructura.

*Hotel Condominio

Se llama así a una figura legal que permite adquirir habitaciones a título de dueño y alquilarlas a lo largo de todo el año, la diferencia con un edificio común es justamente que los hoteles condominio suelen contar con servicios propios por ejemplo de aseo de habitaciones, áreas públicas, restaurante.

*Resort

Un resort es un hotel vacacional, en donde la ocupación promedio suele ser alta por el hecho de que los que asisten en mayor medida suelen ser familias tipo de padre, madre y dos hijos, con lo cual es importante saber realizar cálculos pertinentes de servicio y de stock (los productos a utilizar y el tipo de los mismos no será el mismo que en un hotel comercial de ciudad). Además, las actividades que debe ofrecer el hotel, así como los servicios y comidas, deben obviamente estar a tono con su ubicación.

*Hoteles de Convenciones

- puede ser un resort equipado para convenciones
- salones para fiestas, eventos exhibiciones.

*Hoteles Residenciales

- Diseñados para estancias prolongadas, tarifas semanales, mensuales, o por tiempo
- Contratados por empresas locales, generalmente para alojar ejecutivos y empleados
- Se componen de habitaciones con baño privado o suite, servicios de recepción, botones, seguridad y alimentos y bebidas básicos.

*Hostales

Establecimientos que ofrecen hospedaje sin alcanzar los niveles exigidos para los hoteles.

*Pensiones

Establecimientos que, facilitando alojamiento, no alcanzan los niveles exigidos para los hostales

NORMATIVIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

NORMATIVIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

*La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 160 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
Está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.

La NORMA ISO 9001 especifica requisitos para un SISTEMA DE GESTION de la calidad, cuando una organización:
1. Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables (al producto).
2. Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema.
Características generales de la NORMA ISO 9001:2000
• ISO 9001:2000 es compatible con otros modelos de los SISTEMAS DE
GESTION.
• Su estructura esta alineada con la ISO 14001.
• La NORMA no incluye requisitos para otros sistemas de gestión tales como: sistemas de gestión ambiental, sistemas de seguridad y salud ocupacional, gestión financiera.
• La integración de los sistemas de gestión es posible.
*Norma Tecnica Sectorial: Esta norma ha sido elaborada para facilitar la comprensión entre los usuarios y proveedores de servicios de alojamiento y hospedaje. Su función principal es de protección al consumidor, información y claridad a las agencias de viajes y a los establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Proporcionar asistencia al consumidor para que pueda tomar una decisión informada acerca de un servicio turístico, con el fin de incrementar la posibilidad de que sus expectativas sean alcanzadas, aumentando su grado de satisfacción. Los propios establecimientos también obtendrán beneficios al contar con consumidores mejor informados.
Pretende también dar seguridad al consumidor de que recibe un servicio acorde a los que esta pagando; para las agencias de viajes proporciona seguridad y confianza para ofrecer los servicios de los establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Provee de una herramienta a los responsables de la operación de los establecimientos de alojamiento y hospedaje, que les facilita acceder a criterios internacionales estandarizados de procedimientos de operación y administración, que les permite ser mas competitivos, ubicar con precisión sus fortalezas y debilidades, y determinar esquemas de mejoramiento continuo de sus instalaciones y servicios.

NORMA TÉCNICA SECTORIAL

NTSH 001
Establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Norma de competencia laboral.
Realización de actividades básicas para la prestación del servicio

NTSH 002
Establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Norma de competencia laboral.
Información a clientes, atención de sugerencias y reclamaciones de acuerdo a políticas de servicio

NTSH 003
Establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Norma de competencia laboral.
Prestación de servicio de recepción y reservas conforme a manuales existentes

NTSH 004
Establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Norma de competencia laboral.
Atención del área de conserjería de acuerdo al manual de procedimientos

NTSH 005
Establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Norma de competencia laboral.
Manejo de valores e ingresos relacionados con la operación del establecimiento

NTSH 006
Clasificación de Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Categorización por Estrellas de Hoteles
Requisitos Normativos

*Five Star Diamond Award:

Es un reconocimiento especial a nivel mundial ofrecido por “The American Academy of Hospitality Sciences” a la excelencia en calidad de servicio en el ramo hotelero y gastronómico. Cada año, la Academia, con base en Nueva York, premia con el Five Star Diamond Award sólo a establecimientos de cinco estrellas que cumplan excelentemente con la calidad y el servicio que ofrecen. Este premio goza de gran prestigio a nivel mundial y por él compiten muchos pero pocos son los merecedores de éste.
Los establecimientos deben cumplir normas con altos estándares de calidad para acceder al premio, el cual les otorga un sello de alta calidad. Los establecimientos son premiados por la consistencia que haya por el conjunto de servicio, calidad, presentación, decoración y ambientación. El consejo de la Academia está compuesto por numerosos lideres de la industria hotelera y chefs renombrados, quienes también son viajeros globales frecuentes. Es el único premio que tiene presencia en Europa, Oriente Medio, África, Asia, Norteamérica, Centroamérica y recientemente en Suramérica. Cuando un establecimiento recibe el reconocimiento, adquiere la responsabilidad de mantener o sobrepasar el nivel de calidad por el cual ha sido reconocido. Esta responsabilidad es hacia sus clientes, empleados y, no menos, los propietarios.

NORMATIVIDAD DE COMPETENCIA LABORAL:

Conjunto de funciones individuales que revisten un significado claro en el proceso de trabajo.
Esta norma aplica a las personas que realizan sus funciones para la prestación del servicio en los establecimientos de alojamiento y hospedaje.

*Esta norma proporciona los requisitos para organizar y cumplir con las actividades a realizar.
-Compétencia: Aptitudes y habilidades de una persona para el desempeño de una actividad bajo determinadas condiciones y criterios de evaluación.
-Criterio de desempeño: Requisito de calidad que permiten establecer si el trabajador alcanza o no el resultado con las actividades a cumplir.

FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Auxiliar de Cocina
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 6
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Jefe de Cocina
DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).
Es quien trabaja bajo la supervisión directa del jefe de cocina, elabora las diferentes preparaciones del área de A y B, y apoya al jefe de cocina en lo que éste requiere para el buen funcionamiento de su área.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. La excelencia de A y B.
2. Apoyar al jefe de cocina.
3. Buen funcionamiento del área de A y B.
4. Mantener una buena comunicación en su área de trabajo.
5. Hacer buen uso de los insumos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Alistamiento de las materias primas para la elaboración de platos.
02 Elaboración de platos.
03 Conservar los alimentos.
04 Almacenar los alimentos.
05 Distribuir los alimentos en los platos, con su respectiva decoración.
06 Manipular los alimentos de manera correcta para su transformación.
07 Realizar los procesos en los tiempos establecidos.
08 Controlar insumos.
09 Atender y surtir en el tiempo establecido las comandas que recibe.
10 Mantener limpia y organizada su área de trabajo.

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual

Distribuir los alimentos en los anaqueles y refrigeradores.
Proteger los alimentos del frio o del calor con papel especializado o en bolsa sellables.
Colocar las materias primas en la mesa de trabajo para realizar el mice and place.
Lavar los alimentos.
Cortar frutas, verduras y otros alimentos a utilizar.
Coccion de alimentos.
Pelar y cortar diferentes alimentos.
Realizar diferentes preparaciones como salsas, aderezos, etc…
Limpiar el área de trabajo, repasando constantemente.
Lavar utensilios básicos.

Tener stock de materia prima.
Conservar los alimentos.
Alistamiento para la preparacion de platos.
Alistamiento para la preparacion de platos
Preparacion de platos.
Preparacion de platos.
Decoracion de platos.
Preparacion de platos.
Higiene del área de trabajo.
Hacer más eficiente las labores en la cocina.
Bolsas sellables, papel velobind, refrigerador.
Grifos de agua, papel absorbente.
Cuchillos, tablas de picar, boquilleras.
Ollas, sartenes, etc…
Cuchillos, tablas de picar, boquilleras.
Sartenes, ollas, etc..
Limpiones, esponjas, etc.
Esponjas, jabones, etc.



Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Barman
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 4
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Jefe de A y B
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 2

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).
Encargado del bar, bajo su responsabilidad está el buen funcionamiento de su área de trabajo, mantener la calidad de las bebidas y la innovación de las mismas.La realización de su trabajo incluye el arte y el show para el entretenimiento de la clientela.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Desempeñar sus funciones con altos estándares de calidad.
2. Responder por la caja del bar.
3. Innovar con diferentes preparaciones.
4. Aumentar los ingresos del hotel a través de su área de trabajo.
5. Servir de puente como canal de información entre el hotel y la clientela.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Preparar las diferentes bebidas.
02 Solicitar almacén los suministros necesarios.
03 Establece las proporciones estándares paras diferentes bebidas.
04 Atender al público.
05 Realizar piruetas con las botellas, vasos, etc…
06 Elaborar los turnos y los horarios de los auxiliares.
07 Supervisar el servicio de las bebidas y a los auxiliares.
08 Mantener los stocks de bebidas.
09 Realizar reportes periódicos para el jefe de A y B.
10 Controla el buen uso de las materias primas.

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO.
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual

Preparar decoraciones.
Mezclar licores.
Alistamiento de la materia prima para la preparación de bebidas.
Alistamiento de los elementos decorativos para las bebidas.
Surtir las botanas
Delegar funciones en los auxiliares.
Realizar los pedidos de materias primas al almacén.

Preparación de bebidas.
Preparación de bebidas.
Preparación de bebidas.
Decoración de bebidas.
Acompañamiento de bebidas
Eficiencia del servicio.
Mantener el stock en el hotel.
Realizar servicio de bar.
Cuchillos, tablas de picar, etc..
Cuchillos, tablas de picar, etc.
Platos y vajilla especial.
Sistema.
Coctelera.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Meseros
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 6
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Maître
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 8

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Encargada de atender a los huéspedes y clientes del hotel, con un servicio que cumpla con altos estándares de calidad de acuerdo a las políticas establecidas por el hotel. Es el puente entre la cocina y las mesas del restaurante, a donde llevara los diferentes platos y bebidas preparados en ella.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Atención a la clientela.
2. Satisfacción de los clientes con el área del restaurante.
3. Atender los pedidos en el menor tiempo posible.
4. Orientar a la clientela sobre las diferentes preparaciones.
5. Mantener la organización en el restaurante.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Llevar las diferentes preparaciones a la mesa.
02 Arreglar las mesas.
03 Colocar los saleros, pimenteros, botellas de vino, copas, servilletas, etc… en las mesas
04 Tomar los pedidos.
05 Atender los pedidos en el menor tiempo posible.
06 Llevar las cuentas a los clientes en el tiempo establecido.
07 Limpiar las mesas.
08 Organizar la cubertería, vajilla y cristalería.
09 Seguir las indicaciones del maître.
10 Estar pendiente de los requerimientos del cliente en todo momento.

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual
Ordenar las mesas.
Ordenar las sillas.
Colocar los manteles en las mesas.
Colocar pimenteros y saleros en las mesas.
Colocar y doblar servilletas en las mesas.
Colocar botellas de vino y copas en las mesas.
Atender los clientes.
Llevar las comandas de los clientes y realizar los pedidos a la cocina.
Llevar los alimentos a las mesas.
Llevar la cuenta a los clientes.
Limpiar las mesas después del servicio.
Organización del restaurante.
Organización del restaurante
Alistamiento de las mesas.
Alistamiento de las mesas.
Alistamiento de las mesas.
Alistamiento de las mesas.
Recibir pedidos y dar orientación sobre las cartas y el menú.
Realizar el servicio a la mesa.
Realizar el servicio a la mesa.
Recibir el pago del servicio.
Alistamiento de las mesas para un nuevo servicio.
Manteles
Pimenteros y saleros.
Servilletas
Botellas de vino.
Carta del menú, comandas.
Comandas y sistema de operaciones.
Bandejas.
Limpiones, bandejas, etc…

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Jefe de R. H
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE Recursos Humanos
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Gerencia
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Planea, organiza, ejecuta y controla las actividades del factor humano del hotel.Mantiene la excelencia en el desarrollo del factor humano, logrando que ello se refleje en el buen desempeño del hotel.Promueve, motiva y provee de talento al hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Establecer y revisar las políticas del hotel en todo lo relacionado con el personal.
2. Aumentar el nivel de eficiencia en el Recurso Humano.
3. Desarrollar condiciones organizacionales para el cumplimiento de las metas del hotel por medio de un recurso humano competente, motivado y comprometido.
4. Asesorar a la Gerencia en su especialidad.
5. Mantener el buen clima y cultura organizacional dentro del Hotel.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Determinar los requisitos de de admisión para los nuevos empleados.
02 Determinar las formas de reclutamiento.
03 Elaborar programas de inducción para los nuevos empleados.
04 Realizar entrevistas para admisión de nuevos empleados.
05 Establecer y mantener las relaciones laborales entre los diferentes dptos.
06 Realizar reuniones periódicas con los diferentes jefes de departamentos para intercambiar información y brindarles asesoramiento.
07 Poner en marcha y controlar que se cumplan las actividades desarrolladas en el departamento.
08 Revisar la información sobre cambios en los acuerdos laborales.
09 Establecer políticas y procedimientos para la elaboración de curvas salariales y aplicación de incentivos y bonificaciones.
10 Planea y realiza campañas de bienestar para los empleados.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Steward
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 7
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Jefe de Cocina
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 4

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Vela por la limpieza de la cocina y sus equipos.Su trabajo consiste en mantener el orden, la limpieza y la organización de la cocina para que el personal que allí trabaja pueda realizar de forma rápida y eficiente su trabajo.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Mantener la limpieza de la cocina.
2. Mantener la higiene de los diferentes elementos usados en la cocina.
3. Colaborar con su desempeño para A y B sea eficiente en sus procesos.
4. Organizar la cocina.
5. Manejar los tiempos para que los procesos de la cocina no tengan retrasos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Lavar cristalería.
02 Lavar vajilla y utensilios.
03 Lavar y desinfectar pisos.
04 Brillar cristalería y platería.
05 Limpiar estufa y hornillas.
06 Limpiar anaqueles.
07 Reciclar las basuras.
08 Hacer buen uso de los insumos a utilizar para sus funciones.
09 Lavar paredes.
10 Mantener los equipos de trabajo de la cocina en perfecto estado.

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual
Limpiar pisos.
Limpiar paredes.
Lavar ollas, sartenes, freidoras, etc..
Lavar cristalería, cubertería y vajilla.
Lavar y limpiar equipo de trabajo de la cocina.
Recolección y reciclamiento de basuras.
Limpiar las diferentes áreas de trabajo de la cocina.
Desinfectar los diferentes elementos utilizados en la cocina.
Higiene de la cocina.
Higiene de la cocina.
Higiene de la cocina.
Mantener la eficiencia de las operaciones en la cocina.
Mantenimiento de el equipo de cocina en optimas condiciones.
Higiene de la cocina.
Higiene de la cocina
Higiene de la cocina
Traperos, baldes. jabones, desinfectantes.
Esponjas, baldes, limpiones, desinfectantes.
Esponjillas, jabones, etc.
Esponjillas, jabones, etc.
Esponjillas, jabones, etc.
Recipientes especiales, bolsas de basura, etc.
Esponjillas, jabones, etc.
Esponjas, baldes, limpiones, desinfectantes.


Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Auxiliar de Barman
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 5
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Barman
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 3

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es quien trabaja bajo la supervisión directa del barman, elabora las diferentes bebidas, y apoya al barman en lo que éste requiere para el buen funcionamiento del bar. Debe manejar un trato directo con la clientela y éste Debe basarse en las políticas establecidas por el hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. La excelencia en el servicio y trato con los clientes.
2. Apoyar al barman para el buen funcionamiento del bar.
3. Mantener la organización del bar.
4. Aumentar los ingresos del hotel.
5. Mantener una buena comunicación en su área de trabajo.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Alistamiento de las materias primas para la elaboración de las bebidas.
02 Elaboración de bebidas.
03 Almacenar las materias primas.
04 Realizar los procesos en los tiempos establecidos.
05 Atender al público.
06 Limpiar los implementos necesarios para un adecuado servicio.
07 Colocar al alcance del barman los ingredientes y utensilios que utilizara en sus labores.
08 Conservar en buen estado las materias primas.
09 Realizar cortes de frutas y decoraciones.
10 Mantener limpia y organizada su área de trabajo

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual
Limpiar la barra del bar.
Lavar y limpiar utensilios utilizados en el bar.
Lavar y limpiar equipos de trabajo.
Transportar los insumos necesarios al bar.
Distribuir los insumos en los anaqueles.
Lavar los alimentos a usar en la preparacion de bebidas.
Lavar los alimentos a usar en la preparacion de bebidas.
Cortar frutas y otros alimentos.
Mezclar licores.
Alistamiento de la materia prima para la preparacion de bebidas.
Alinear las mesas del bar.
Alistamiento de los elementos decorativos para las bebidas.
Surtir hielo.
Surtir las botellas.
Higiene del área de trabajo.
Higiene del área de trabajo
Higiene del área de trabajo
Mantener los stocks del bar.
Mantener los stocks del bar.
Preparacion de bebidas.
Preparacion de bebidas.
Preparacion de bebidas.
Preparacion de bebidas.
Preparacion de bebidas.
Organizar el bar.
Decoracion de bebidas.
Preparacion de bebidas
Acompañamiento de bebidas.
Esponjas, limpiones, etc…
Esponjas, limpiones, etc…
Esponjas, limpiones, etc…
Carros especializados.
Cucuhillos, tablas de picar, etc..
Grifo del agua.
Cucuhillos, tablas de picar, etc..
Coctelera, vasos. Etc.
Picadora de hielo, hieleras.
Platos y vajilla especial.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Jefe de Cocina
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE A y B
NIVEL DEL CARGO 4
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Jefe de A y B
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 2

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es quien planea, controla, supervisa y el trabajo en las cocinas, en coordinación con el jefe de A y B. Bajo su responsabilidad está la satisfacción del huésped con los diferentes alimentos que se ofrezcan en el hotel, con su capacidad de innovación y eficiencia en el cargo.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Buscar la excelencia en el servicio de los alimentos.
2. La satisfacción del huésped con las diferentes preparaciones.
3. Maximización de los recursos utilizados.
4. Eficiencia en los procesos.
5. Lograr el mejor desempeño de los empleados a su cargo.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Elabora con el jefe de A y B los menús que se ofrecerán en el hotel.
02 Elabora los pedidos de las materias primas al almacén.
03 Establece las proporciones estándares de los alimentos.
04 Prepara los menús.
05 Elabora estadísticas de rendimientos de A y B.
06 Supervisa el trabajo de sus ayudantes.
07 Elabora la presentación de los diferentes platos.
08 Realizar reportes periódicos para el jefe de A y B.
09 Controlar las bodegas y el buen uso de los insumos.
10 Establece los horarios y los turnos de sus subalternos.

De las actividades y funciones anteriormente descritas especifique:
Proceso 01: __________________________________________________

COMO LO HACE?-FRECUENCIA-PARA QUE LO HACE?- EQUIPOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROCESO
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual

Establecer turno y horarios del personal del área.
Comprobar el sabor y la textura de los alimento.
Realizar la decoración de los platos.
Delegar funciones en los auxiliares en coordinación con el chef.
Supervisar el trabajo de los auxiliares.
Realizar los pedidos de materias primas al almacén junto con el chef.
Seleccionar la materia prima
Seleccionar los proveedores.
Eficiencia del servicio de restaurante.
Verificar el sabor de las preparaciones.
Preparación de platos.
Eficiencia del servicio.
Verificar la calidad e A y B.
Mantener el stock en el hotel.
Calidad en A y B.
Calidad en A y B.
Sistema
Ollas, sartenes, etc…
Cuchillos, tablas de picar, boquilleras
Sistema.


Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Gerente
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE Gerencia
NIVEL DEL CARGO 1
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Junta Directiva
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Define, interpreta, aplica y mejora las políticas establecidas por la alta dirección; para que el hotel se desarrolle como una organización productiva con altos estándares de calidad y a través de ello permitirle crecer y contribuir con el desarrollo económico del país.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Cumplir las metas trazadas por la alta dirección.
2. Generar los mejores resultados y utilidades para el hotel.
3. Maximizar todas las operaciones que se realicen en el hotel con altos estándares de calidad.
4. Realizar negociaciones con los diferentes entes de la industria para lograr el progreso del hotel.
5. Dirigir al hotel hacia un crecimiento sustentable y progresivo.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Elaborar y aplicar políticas para el buen funcionamiento del hotel.
02 Solicitar e interpretar información (informes, estados financieros, reportes de los diferentes departamentos, etc…)
03 Designar todas las posiciones gerenciales.
04 Evaluar los resultados de los diferentes departamentos.
05 Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos, empleados y proveedores del hotel para mantener su buen funcionamiento.
06 Mantener el buen ambiente de trabajo dentro del hotel, lo cual permita obtener los mejores resultados del talento humano.
07 Dar la mejor solución a los problemas y eventualidades que se puedan generar en el hotel.
08 Controlar los diferentes procesos que se lleven en el hotel.
09 Estar actualizado a todo lo referente al sector turístico.
10 Generar responsabilidad social en todos los niveles de desempeño del hotel.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Jefe de R. H
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE Recursos Humanos
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Gerencia
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).
Planea, organiza, ejecuta y controla las actividades del factor humano del hotel.Mantiene la excelencia en el desarrollo del factor humano, logrando que ello se refleje en el buen desempeño del hotel. Promueve, motiva y provee de talento al hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Establecer y revisar las políticas del hotel en todo lo relacionado con el personal.
2. Aumentar el nivel de eficiencia en el Recurso Humano.
3. Desarrollar condiciones organizacionales para el cumplimiento de las metas del hotel por medio de un recurso humano competente, motivado y comprometido.
4. Asesorar a la Gerencia en su especialidad.
5. Mantener el buen clima y cultura organizacional dentro del Hotel.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Determinar los requisitos de de admisión para los nuevos empleados.
02 Determinar las formas de reclutamiento.
03 Elaborar programas de inducción para los nuevos empleados.
04 Realizar entrevistas para admisión de nuevos empleados.
05 Establecer y mantener las relaciones laborales entre los diferentes dptos.
06 Realizar reuniones periódicas con los diferentes jefes de departamentos para intercambiar información y brindarles asesoramiento.
07 Poner en marcha y controlar que se cumplan las actividades desarrolladas en el departamento.
08 Revisar la información sobre cambios en los acuerdos laborales.
09 Establecer políticas y procedimientos para la elaboración de curvas salariales y aplicación de incentivos y bonificaciones.
10 Planea y realiza campañas de bienestar para los empleados.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO Auxiliar de R. H.
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE Recursos Humanos
NIVEL DEL CARGO 5
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA Jefe de Recursos Humanos
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Encargada de dar soporte y apoyar al jefe de Recursos Humanos.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Realizar las diferentes actividades en el departamento de R. H.
2. Llevar los registros de personal.
3. Desarrollar los procesos necesarios para el buen funcionamiento del departamento.
4. Manejar y procesar la información en el departamento de R. H.
5. Suministrar la información que el Jefe de R. H. necesite.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Procesar la base de datos del departamento.
02 Archivar la diferente información que se requiere en el departamento.
03 Actualizar los procesos que son llevados en el departamento.
04 Llevar un registro de todos los empleados que laboran en el hotel.
05 Recibe y procesa las hojas de vida de los nuevos aspirantes a las diferentes vacantes.
06 Divulgar las comunicaciones que el jefe de R. H. le indique.
07 Hacer un seguimiento de los diferentes programas realizados por R. H.
08 Realizar reportes periódicos al jefe de R. H.
09 Llevar los registros de los diferentes contratos de personal.
10 Tener una estricta confidencialidad de la información que se maneje en el departamento.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA

IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ASISTENTE DE GERENCIA
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE GERENCIA
NIVEL DEL CARGO 1
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA GERENTE GENERAL
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

ASISTENTE DE GERENCIA

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Controlar y auditar los diferentes inventarios de las
áreas o departamentos respectivos, para que las actividades se realicen Correctamente para que la empresa surja y preste un buen servicio.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Mantener un buen control de las actividades a realizar.
2. Garantizar el buen servicio.
3. Analizar los procedimientos que se llevan a cabo en cada área.
4. Verificar el manejo de los recursos de la empresa.
5. Hacer más eficiente el trabajo del gerente.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Contestar el teléfono, tomando nota del nombre y el teléfono de la persona que solicita al gerente.
02 Enviar y recibir la respectiva correspondencia
03 Redactar documentos diversos para la comunicación interna y externa de control.
04 Llevar la agenda de citas del gerente.
05 Llevar un control de los eventos programados en el hotel.
06 Solicitar y entregar la papelería a los diferentes departamentos.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADOR
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE ADMINISTRATIVO
NIVEL DEL CARGO 2
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA GERENTE GENERAL
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1
DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es la persona encargada de mantener toda la
Organización de todo el hotel en orden para el buen desempeño de
los objetivos del hotel.


FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Coordinar el buen funcionamiento de todas las áreas.
2. Mantener buenas relaciones con todas las dependencias.
3. Dar a conocer el cumplimiento de las políticas del hotel.
4. Revisar informes de todos los departamentos.
5. Solucionar problemas e imprevistos que se generen en el hotel.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Administrar el área financiera del establecimiento con el fin maximizar los beneficios y la rentabilidad de la empresa.
02 Preparar, revisar y aprobar presupuestos de los diferentes Departamentos y secciones del hotel con el fin de garantizar el uso, seguimiento y control de ingresos y egresos.
03 Ejecutar y apoyar políticas de manejo del recurso humano y selección de personal.
04 Ejercer control y seguimiento a los departamentos y secciones: Contable y financiero, Mercadeo y Ventas, Recursos Humanos, Mantenimiento, Compras, Almacén, Costos y Auditoria Nocturna.
05 Mantener comunicación efectiva entre los departamentos del hotel.
06 Asegurar que el hotel tenga el personal adecuado y que estos, estén debidamente capacitados, motivados y supervisados.
07 Supervisar que el hotel se encuentre en buen estado.


Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO AUDITOR NOCTURNO
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE ADMINISTRATIVO
NIVEL DEL CARGO 2
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA ADMINISTRADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es el encargado del cierre diario de los movimientos
del hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Mantener en orden los movimientos de los ingresos y egresos del hotel.
2. Coordinar los procesos de la auditoria nocturna.
3. Verificar que todo este en orden de lo establecido en el hotel.
4. Utilizar las herramientas adecuadas para cada proceso.
5. Suministrar los debidos informes de los diferentes departamentos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Verificar el trabajo de los cajeros de recepción.
02 Verificar que los servicios se hayan cobrado según la lista de precios y tarifas estipuladas por el hotel.
03 Separar los ingresos por departamento, lavandería, restaurante, bar, Room Service, teléfonos, reservaciones, anticipos, banquetes y eventos.
04 Atender la recepción y cualquier requerimiento de los huéspedes durante la noche.
05 Realizar el check in y el check out que ocurra durante el turno.
06 Chequear y verifica que todos los huéspedes tengan la tarifa correspondiente, de acuerdo a la habitación que tenga, si es corporativa o reservación de agencia de viajes.
07 Chequear los descuentos y habitaciones complementarias autorizadas debidamente con un soporte firmado por el Gerente General del hotel.
08 Chequea el reporte de extranjeros, para saber cuántas personas llegan al hotel de otra nacionalidad.
09 Chequea los desayunos tipo buffet incluidos y que no los haya cargado el restaurante en un cheque de consumo.
10 Chequea el cambio del dólar.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO JEFE FINANCIERO
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE FINANZAS
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA ADMINISTRADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

El ocupante del cargo deberá planificar, organizar, y
dirigir y controlar los procesos, proyectos, programas
acciones financieras encaminadas a la obtención de Resultados positivos para el hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Elaborar propuestas financieras para determinar incrementos o decrementos en producción.
2. Arreglar el financiamiento para las inversiones de activos aprobados.
3. Coordina a los consultores como a los banqueros de inversiones y a los asesores legales.
4. Negociar presupuestos operativos para el hotel.
5. Evaluar el rendimiento financiero del hotel.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Fijar los indicadores de desempeño de sus subordinados, supervisarlos y evaluarlos para lograr los niveles de eficiencia y calidad para cumplir los requisitos del cargo.
02 Elaborar y presentar al comité de planeación el proyecto del plan financiero de la compañía para los próximos cinco años una vez sea aprobado.
03 Planear y gestionar la consecución de créditos requeridos para el desarrollo de las operaciones de la compañía y buscar permanentemente las mejores alternativas de financiación.
04 Mantener el control sobre la información de las cuentas bancarias.
05 Cumplir con las exigencias legales.
06 Buscar las mejores alternativas económicas, legales y tributarias para la optimización de las operaciones y de sus recursos.
07 Efectúa el análisis y la planeación financiera.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos


FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO CONTADOR
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE FINANZAS
NIVEL DEL CARGO 4
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA JEFE FINANCIERO
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1
DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Encargado de llevar sistematicamente todos los movimientos fiancieros del hotel.
FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Orientar el trabajo a sus diferentes auxiliares.
2. Dar a conocer la informacion de los movimientos contables al jefe de finanzas.
3. Llevar un registro detallado de todos los movimientos.
4. Mantener actualizado al hotel de todos los movimientos contables.
5. Ser apoyo del jefe de finanzas, del administrador y del gerente en su especialidad.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Las aperturas de los libros de contabilidad.
02 Establecimiento de sistema de contabilidad.
03 Estudios de estados financieros y sus análisis.
04 Certificación de planillas para pago de impuestos.
05 Aplicación de beneficios y reportes de dividendos.
06 La elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones.
07 Elaborar los estados financieros del hotel.
08 Manejar las chequeras y unificar los datos que arrojan las planillas de las diferentes cajas del hotel.
09 Verificar los informes presentados por el auditor nocturno.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR CONTABLE
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE FINANZAS
NIVEL DEL CARGO 5
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA CONTADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es la persona encargada de llevar los registros contables detalladamente y dar
apoyo al contador en todo lo que este requiere.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Organizar los registros contables.
2. Llevar toda la informacion contable dentro del sistema establecido por el hotel.
3. Mantener actualizado a los diferentes departamentos del proceso contable.
4. Realizar los diferentes informes que el contador requiera.
5. Apoyar al contador.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 La causación de los diferentes hechos económicos de la empresa [compras, ventas, sueldos, pago servicios, depreciaciones, etc.].
02 El manejo o gestión de cartera, conciliaciones bancarias, la proyección de estados financieros e informes contables o financieros.
03 La preparación y proyección de las declaraciones tributarias y los diferentes informes con destino a las entidades estatales de control.
04 Procesar informacion detallada sistematicamente, en los sistemas establecidos por el hotel.
05 Realizar los diferentes informes.
06 Mantener el sistema actualizado.
07 Organizar archivos.
08 Realizar las diferentes cartas de autorizacion.
09 Elaborar informes internos.
10 Analizar la informacion junto al contador.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO DIRECTOR COMERCIAL
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE COMERCIAL
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA ADMINISTRADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es el encargado de todo lo relacionado con la
publicidad de la empresa, y los diferentes contactos
para la promocion del hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Mantener una base de datos actualizada de empresas.
2. Dar el suficiente conocimiento a sus subalternos.
3. Mantener todo en orden para sus respectivas ventas.
4. Aumentar los ingresos del hotel.
5. Dar una buena promocion y publicidad al hotel en el mercado.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Analizar y desarrollar la metodología de trabajo incluida en el «manual de ventas».
02 Determinar el potencial de compra de las diferentes categorías de clientes.
03 Elaborar las previsiones de venta de común acuerdo con el departamento de marketing.
04 Planificar los objetivos y estrategias de su equipo.
05 Desarrollar una estructura organizativa de venta capaz de alcanzar los objetivos.
06 Reclutar y seleccionar al personal de ventas, o contribuir a ello.
07 Formar a estos equipos comerciales con arreglo a los conocimientos y otras técnicas necesarias para el desarrollo de sus funciones.
08 Motivarlos y dinamizarlos para que desempeñen su trabajo lo mejor posible.
09 Valorar y controlar su labor para asegurarse de que alcancen los objetivos previstos.
10 Proyectar las ventas para el futuro.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO EJECUTIVO DE VENTAS
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE COMERCIAL
NIVEL DEL CARGO 5
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA DIRECTOR COMERCIAL
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 3

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es la persona encargada de aumentar las ventas en
el hotel y tiene un trato directo con los clientes.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. El buen servicio al cliente.
2. Llevar un registro de los huespedes vip.
3. Apoyar al director comercial.
4. Mantener el portafolio del hotel actualizado (Broucher).
5. Realizar diferentes eventos en el hotel para aumentar los ingresos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Prospección del mercado para detectar nuevos clientes.
02 Presentación y venta de los productos y servicios por medio de técnicas de negociación.
03 Aumentar las ventas.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO JEFE DE COMPRAS
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE COMPRAS
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA ADMINISTRADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es el encargado de realizar las ordenes de compras
de acuerdo a las solicitudes de los jefes de departamento.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Establece los stocks minimos requeridos para la buena marcha del hotel.
2. Mantener buenos precios sin desmejorar la calidad de los mismos.
3. Hacer buenas negociaciones con los diferentes proveedores.
4. Mantener buenas relaciones con los proveedores.
5. Maximizacion de los recursos del hotel.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Tener una lista de precios actualizada.
02 Mantener los contactos oportunos con proveedores para analizar las características de los productos, calidades.
03 Emitir los pedidos de compra.
04 Controlar los plazos de entrega, estado de los artículos, recepción y condiciones de las facturas y entrega de las mismas a contabilidad para su registro, pago y contabilización.
05 Negociación con proveedores.
06 Supervisa la entrega de los productos.
07 Buscar los mejores precios en el mercado sin bajar la calidad de los productos.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE COMPRAS
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE COMPRAS
NIVEL DEL CARGO 4
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA JEFE DE COMPRAS
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es el encargado de mantener actualizada la lista de los proveedores, y dar
apoyo al jefe de compras.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Supervisar todos los pedidos correspondientes.
2. Estar pendiente de los productos que no esten rotando en el hotel para que no haya perdida de estos.
3. Verificar las fechas de vencimientos de los productos.
4. Mantener el contacto permanente con los proveedores.
5. Coordinar las fechas de entrega de los productos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Control de descuentos, bonificaciones.
02 Facturación (cotizaciones, pedidos, remitos, facturas, notas de crédito y notas de débito).
03 Compras (notas de pedidos, cotizaciones, comparación de cotizaciones).
Costo de última compra y Costo estándar.
04 Búsqueda de proveedores alternativos que puedan suministrar los mismos productos o materias primas en mejores condiciones de plazo, calidad y precio que los actuales.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ALMACENISTA
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE COMPRAS
NIVEL DEL CARGO 5
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA AUXILIAR DE COMPRAS
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es el encargado de todas las actividades relacionadas con la recepcion,
almacenamiento y distribucion de las materias primas y demas mercancias
indispensables para el normal funcionamiento del hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Tener todos los productos necesarios para el funcionamiento del hotel.
2. Estar pendiente de todas las requesiciones de los departamentos.
3. Realizar pedidos de los diferentes productos.
4. Tener buenas relaciones con los diferentes departamentos, proveedores.
5. Mantener todos los productos en orden.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Recibe y revisa materiales, repuestos, equipos, alimentos y otros suministros que ingresan al almacén.
02 Recibe y revisa materiales, repuestos, equipos, alimentos y otros suministros que ingresan al almacén.
03 Codifica la mercancía que ingresa al almacén y la registra en el archivo manual (kardex) y/o computarizado.
04 Clasifica y organiza el material en el almacén a fin de garantizar su rápida localización.
05 Elabora guías de despacho y órdenes de entrega y despacha la mercancía solicitada al almacén.
06 Lleva el control de las salidas de mercancía en el almacén registrándolo en el archivo manual (kardex) y/o computarizado.
07 Elabora inventarios parciales y periódicos en el almacén.
08 Elabora saldos de mercancía que quedan en existencia e informa a su superior inmediato.
09 Guarda y custodia la mercancía existente en el almacén.
10 Supervisa la entrada de las mercancias,peso,precio,calidad y cantidad.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO JEFE DE MANTENIMIENTO
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE MANTENIMIENTO
NIVEL DEL CARGO 3
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA ADMINISTRADOR
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 1
DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es la persona encargada de la direccion de este departamento debe ser conocedora de todos los sistemas de operaciones del hotel, asi como la estructura del edificio.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Tener en adecuado funcionamiento todos los equipos.
2. Mantener todos los equipos en orden para un buen servicio.
3. Coordinar todos los procesos de sostenibilidad.
4. Preveer el deterioro de los equipos para poderlos reemplazar adecuadamente.
5. Supervisar a los oficiales.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Supervisar los trabajos de mantenimiento Preventivo (inmuebles, instalaciones y equipos).
02 Supervisar los trabajos de mantenimiento Correctivo.
03 Fomentar y mantener relaciones de coordinación interdepartamental.
04 Supervisar y controlar la higiene y seguridad de las instalaciones, maquinarias.
05 Participar en el desarrollo de planes de calidad y medioambiental
06 Fomentar y supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales: prevención de incendios.
07 Vigila constantemente todas las maquinas y equipos.
08 Verifica que los equipos esten operando normalmente.
09 Controla las medidas de seguridad.
10 Distribuye el trabajo al personal permanente o temporal.

Cuestionario Registro Análisis de Puestos

FECHA
IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO OFICIALES DE MANTENIMIENTO
CODIGO DEL CARGO
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE MANTENIMIENTO
NIVEL DEL CARGO 6
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA JEFE DE MANTENIMIENTO
NUMERO DE PERSONAS EN EL MISMO CARGO 6

DESCRIPCION GENERICA (Haga una breve descripción de su cargo).

Es la persona encargada del mantenimiento y funcionamiento de los equipos del hotel.

FINALIDADES. Los principales objetivos del cargo son:

1. Mantener adecuado orden de todos los equipos.
2. Estar disponibles para las diferentes reparaciones.
3. Conservar siempre la oficina organizada y limpia.
4. Dar apoyo al jefe de mantenimiento.
5. Controlar los procesos de funcionamiento de los equipos.

DESCRIPCION DE FUNCIONES.

Haga una descripción clara y precisa de las funciones que realiza en el curso normal de su trabajo.

01 Mantener en perfectas condiciones de uso las instalaciones eléctricas de plomería, pintura tanto de las oficinas, pasillos, bodegas etc.
02 Mantener en óptimas condiciones las instalaciones del hotel.
03 Revisar, reparar y mantener en perfectas condiciones de uso las cerraduras, chapas de puertas de acceso como las de las habitaciones.
04 Reparar y dar mantenimiento a las diferentes áreas del hotel.
05 Conservar en orden los equipos de trabajo.
06 Cuidar los diferentes materiales.
07 Estar disponibles para las diferentes reparaciones.

sábado, 14 de noviembre de 2009

PLAN ADMINISTRATIVO

MISION
“Somos una organización empresarial del sector de hotelería y turismo, conformada por un grupo humano comprometido con la excelencia en la prestación de los servicios. Somos un Hotel representativo que ofrece servicios de alta calidad con elegancia y atención personalizada, para que usted disfrute de una experiencia memorable al hospedarse en nuestro exclusivo hotel temático. Para ello desarrollamos nuestros servicios dentro de una cultura organizacional basada en valores, mejora continua, espíritu innovador, soporte tecnológico y compromiso social y cultural. De esta manera impulsaremos y desarrollaremos la actividad turística en nuestro país, en beneficio de los asociados y de la economía nacional.

VISION:
Convertirnos en uno de los mejores hoteles a nivel nacional, buscando obtener la máxima calidad para lograr competitividad internacional.

OBJETIVOS
 Estimular un desarrollo dinámico acorde con las exigencias del mercado.
 Incrementar los beneficios del hotel maximizando los recursos.
 Aumentar constantemente la calidad del servicio para el beneficio de sus huéspedes y asociados.
 Promocionar al país incrementando la actividad turística en las diferentes regiones.

VALORES
 Seguir las leyes y acuerdos internacionales.
 Mantener acuerdos con las asociaciones del sector.
 Respeto al ciudadano
 Intolerancia con la corrupción.

POLITICAS
Políticas de Garantía:
Se requiere un abono o depósito para garantizar la reserva.
Horario de Entrada: 3:00 PM.
Horario de Salida: 2:00 PM.
Tarjetas de Crédito Aceptadas:
American Express, MasterCard, Visa, Diners Club.
Políticas de Cancelación:
Se podrá realizar cancelación de reservaciones con 24 hrs., de anticipación de la fecha de llegada del huésped. En caso de grupos, para no generar ningún cargo se podrá realizar las cancelaciones con 15 días de anticipación a la llegada del grupo.
Política de No Arribo:
En caso de no realizar la cancelación de alguna reservación, se hará el cargo de No Arribo por una noche de estancia.
Política de Niños:
Niños de 10 años en adelante cuentan como adulto.
Política de Mascotas:
No se permite la entrada de mascotas al hotel.
Política de Sobreventa:
En caso que el Hotel no pueda brindar el servicio de hospedaje contratado por el consumidor con una reservación, el Hotel por su propia cuenta, encontrará adecuadas alternativas para suplir el servicio contratado, que sean por lo menos igual o mejor a los beneficios contratados originalmente.
Políticas de Privacía:
El Hotel se adhiere a los más altos estándares de practicas éticas en todas nuestras operaciones y se dedica a proteger la privacía de todos nuestros huéspedes.
Otras Políticas
 Prohibido fumar en las habitaciones a excepción de las áreas exteriores.
 No se permite el acceso a las habitaciones a visitantes no registrados en la recepción.
 Cualquier daño causado por huéspedes a la propiedad del hotel será cancelado por el huésped.

*EJECUCION: Dentro del plan administrativo se realizaran los procesos de manera eficiente para obtener los objetivos que nos conlleven a un resultado positivo para la empresa en el sector hotelero y turistico. Se exigiran altos estandares de calidad que deberan ser cumplidos por todos y cada uno de los integrantes de la organización.

* CONTROL: Se evaluara el rendimiento a travez de evaluaciones de desempeño de cada una de las areas del hotel con la finalidad de establecer estrategias empresariales que esten dirigidas a cumplir con los objetivos y resultados establecidos por la emprersa.
En cada area se tendran en cuenta los indicadores de gestion para llevar un control de los estandares de calidad a seguir por las politicas manejadas por el hotel, para tomar decisiones que busquen el mejoramiento continuo de la empresa.

*EVALUACION: El hotel siempre cumplira con una retroalimentacion adecuada la cual sera un medio para detectar las acciones y decisiones que deben ser tomadas para poder cumplir con el desarrollo integral de la organización.