lunes, 16 de noviembre de 2009

HOTEL BOUTIQUE "COLOMBIAN PARADISE". CARTAGENA. COLOMBIA.




El hotel "Colombian Paradise" es un hotel Temático ubicado en la ciudad de Cartagena Colombia. Tu solo elegirás el piso para vivir y sentir lo mejor de cada una de nuestra regiones.

La ambientacion, el cuidado de cada uno de los detalles y la calidez del personal lo harán trasladarse a la la cultura y la belleza de las regiones de Colombia: "Paraíso de Diversidad".

El hotel cuenta con 6 pisos ambientados y decorados según la zona a elegir:

- Zona Cafetera: "Víve la Cultura del Café"
- Región Amazónica: "Atrevete a una aventura por el Amazonas".
- Santenderes: "Haz latir tu corazón por Santander".
- Región Caribe: "Disfruta el sabor del Caribe Colombiano"
- Región Andina: "Enamorate de la sabana y sus paisajes".
- Llano Orientales: "Descubre la magia de los Llanos Orientales".

Las habitaciones estarán diseñadas con los materiales autoctónos de la región, contarán con amenities característicos de cada una de ellas y además tendrás 2 vídeos para ver: uno sobre Colombia y otro sobre la zona y un libro con fotografías tomadas por los mejores fotógrafos de Colombia.

El piso a elegir estará ambientado con música de la región.

En el restaurante "El Sabor de Colombia", podrás degustar cada uno de los platillos propios de ellas.

El estilo "Boutique" le permitirá al huésped comprar y llevar lo que desee dentro del hotel y/o de las habitaciones.

Nuestro conserje tendrá un amplio conocimiento sobre los diversos lugares que podrás visitar en el territorio Colombiano y lo contactará con la Agencia de Viajes que le diseñara un plan exclusivo para nuestros huespedes y asi recorrer y disfrutar de la zona elegida.

Nuestro hotel cuenta con pocas habitaciones para ofrecerle la maxima calidad en el servicio personalizado, así que le sugerimos reservar su habitacion con el sufuciente tiempo de antelación para que disfrute de una experiencia única e inolvidable.

SERVICIOS





El hotel cuenta con:

6 Pisos
35 Habitaciones
1 Suite preferencial: Gabriel García Márquez
1 Bar: Macondo
2 Restaurantes: Nacional e Internacional.
Piscina.
Conserjería especializada.
Centro de negocios.
Boutique.

BAR MACONDO





"MACONDO", El pueblo de ficción de Gabriel García Márquez en "Cien Años de Soledad" estará en el Hotel "Colombian Paradise", como emblema del Realismo Mágico que creó Gaboa para envolver al cliente en un ambiente de ensoñación, ilusión e imaginación ubicado en una de las ciudades que lo ha inspirado a través de su historia.

Nuestro cantinero "Melquiadez", lo harán disfrutar de las mejores bebidas, servidas al estilo macondiano, contándole historias que solo él y Gabo conocen.

En el bar "Macondo" dejarás el mundo atrás con tan solo cruzar sus puertas y serás sumergido en una experiencia que no olvidaras jamás.

SUITE PREFERENCIAL "GABRIEL GARCIA MARQUEZ"






Nuestra Suite Preferencial "Gabriel García Márquez" está dedicada a nuestro Nobel de Literatura y a la magia de sus historias, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de rica imaginación.

En ella serás llevado al mundo que Gabo ha plasmado en sus libros, cientos de mariposas amarillas impregnaran de un suave y cálido color amarillo, ofreciéndole un aire fascinante a la suite.

Podrás leer la colección de libros de Gabo que encontrarás en la suite y estarás inmerso en "su" mundo que te rodeara con cada uno de los detalles que cuidadosamente fueron diseñados para hacerte vivir y sentir la experiencia de ser uno de los personajes de sus alegóricas novelas de nuestro Nobel Colombiano.

SELECCIONA TU PISO



En el hotel "Colombian Paradise", tu solo tienes que elegir el piso, para vivir y sentir lo mejor de cada una de las regiones de Colombia, "Paraíso de Diversidad".

El hotel cuenta con 6 pisos los cuales representan a una región especifica de la belleza del territorio Colombiano:

* Zona Cafetera.
* Región Amazónica.
* Santanderes.
* Región Caribe.
* Región Andina.
* Llanos Orientales.

En cada uno de ellos entraras a un mundo de contrastes, magia y color, así que tú solo selecciona tu piso favorito.

VIVE LA CULTURA DEL CAFE



El Triángulo del Café es otro nombre con el que se identifica la región del Eje Cafetero incrustada en el centro de la geografía colombiana, donde alrededor del suave y delicioso café se han creado una cultura que enseña todo sobre el grano y muchas actividades turísticas con la presencia permanente de la tradición cafetera y los personajes que la protagonizan.

Aunque la caficultura está muy extendida en Colombia, empezando por Antioquia (principal productor), Valle, Cundinamarca y otras zonas ( incluso la Sierra Nevada de Santa Marta), el café es la razón "de marca" de tres Departamentos en particular: Caldas, Risaralda y el Quindio. La razón es que en los demás citados, el café es uno entre varios renglones de actividad. Aquí, en cambio, es una verdadera cultura, tanto de la tierra como de la gente. Prácticamente todo gira alrededor del café.

Las rutas por el Triángulo del Café ofrecen distintas alternativas para recorrer la región, bien empezando desde las ciudades capitales o desde sus pueblos cercanos. Trayectos en los que se consumen muy rápido las distancias, además por lo placentero que resulta filtrase en los paisajes de haciendas cafeteras y de montañas tupidas de vegetación glauca y fresca, que por sus formas y colores, parecen asistidas por el cuidado permanente de hábiles jardineros.

Lógicamente, un asunto es simplemente recorrer la zona y otro detenerse en cada uno de los lugares a conocer, a vivir la experiencia del Eje Cafetero que involucra, además, vistosas reservas naturales, deportes de aventura, exquisita gastronomía, parques temáticos, el trato de gente cordial y emprendedora y, naturalmente, por todo lado, degustación del mejor café.
Tiene una variedad de climas que abarcan desde el bosque alto andino, hasta el páramo y las nieves perpetuas.

La topografía de los departamentos del Eje Cafetero tiene suelos muy ricos donde se extienden las plantaciones de café a la sombra de las matas de plátano y árboles frutales. Sin olvidar que allí se produce una inmensa variedad de orquídeas y la palma de cera que se considera el árbol nacional.

Gastronomía:

El sancocho de tres carnes, los frijoles, el tamal gloria, el capón al café, la sopa de plátano, el bagre sudao, la sopa de callo, las empanadas, la morcilla y los fríjoles con garra son algunos platos que se han venido desarrollando en el departamento sin dejar de lado la deliciosa bandeja paisa, la arepa ni tampoco la lechona tolimense.

Bebidas: La mazamorra de maíz endulzada con panela o la aguapanelita con queso. El Aguardientico y el ron.

El corcho reina en Neira, Pionono aguadero, Aguacate del alto oriente, gelatina blanca de pacora, morcilla de marmato y los buñuelos con natilla.

ATREVETE A UNA AVENTURA POR EL AMAZONAS




En el Amazonas podemos encontrar variedad de flora y fauna como el jaguar, el puma, los venados, las tortugas y serpientes como la anaconda, el delfín rosado entre otros. En las plantas podemos encontrar la más representativa que es la victoria amazónica, ya que es la selva tropical más extensa del mundo, conocida como el pulmón del mundo, por ser la mayor fuente de oxigeno del planeta. La región del Amazonas ocupa el 35% del territorio nacional.

Dentro de las culturas podemos encontrar a los Yanomami, Guahibo, Piaroa y Yekuana,cada etnia posee una lengua diferente.

Dentro de la Región Amazonas, al igual que en la Región Andina, Colombia ha creado 9 parques nacionales naturales, para preservar la riqueza de su biodiversidad y constituir dentro de ellos santuarios para las diversas especies vegetales y animales que los habitan.

En la Amazonía se desarrolla la ganadería, la pesca fluvial, la minería y la explotación forestal. Dentro de la gastronomía podemos encontrar el pan de arroz, el capón de ahuyama, el caimarón o uva llanera, el pescado, el plátano y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.

*Bebidas: Aguagina, crema de copoazú, chive.
*Aperitivos y principios: Fariña o mandioca, farola, bolitas de pirarucú.
*Sopas: Sopa de caracoles.
*Platos: Ancas de rana, la boa, costilla de gamitana, guiso de caracoles, manatí, picadillo de tortuga.
*Postres: Dulce de pomarrosa.